sábado, 11 de abril de 2015

5 insectos y arañas mas venenosos 
Son mortales, silenciosos y algunos tan pequeños, que no notarás que están ahí hasta que comiencen los malestares.
Tras la noticia de que se han encontrado alacranes tienen alas en Hermosillo, Sonora, hemos decidido hacerte un Top 5 de algunos de los insectos y arácnidos más peligrosos que podemos encontrar en México.

1. Araña Violinista o de rincón:Esta pequeña araña de no más de 3 cm es muy discreta y tiene una amplia distribución a nivel mundial. En México se han encontrado más de 40 especies, todas con un veneno altamente tóxico para el humano.


2. Viuda negra o araña capulina:Existen 32 especies reconocidas y también es muy común en México. Su nombre se debe a que la hembra se come al macho después de aparearse. Su picadura es peligrosa debido a la neurotoxina latrotoxina, que causa la condición latrodectismo, ambos nombrados por el género. La viuda negra hembra tiene inusualmente grandes glándulas venenosas y su mordedura es especialmente perjudicial para los seres humanos

3. Garrapatas:Estos insectos han aumentado su presencia en México. Son peligrosos para el humano debido a que son portadores de bacterias y parásitos que podrían poner en riesgo tu vida.
Han desarrollado resistencia a los plaguicidas; por lo que no es tan facil eliminarlas. Una de las enfermedades más comunes que transmite es el Lyme, la cual afecta la piel, el sistema nervioso, las articulaciones y el corazón.

4. Ciempiés negro:También conocido como Ciempiés Gigante de Sonora, es una de las especies más comunes del Escolopendra Héroe. Estos ciempiés venenosos negros típica mente crecen hasta 14 centímetros de largo y son de color negro con cabezas rojas y patas amarillas. El veneno se encuentra principalmente en su cabeza, adornada por dos surcos.



5. Azotadores:Estos pequeños animales, mejor conocidos en México como Azotadores. Se les ha relacionado con muertes causadas a problemas con la presión cerebral. Y aunque aún no se conoce exactamente cual es el, o los compuestos responsables, se tienen pruebas de las hemorragias cerebrales causadas en más de 500 casos.